Translate

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Trabajo de Lengua (4ºESO)


1. Diferencia las frases de las oraciones en los siguientes enunciados:
a) Año de nieves, año de bienes.
b) ¡Qué cara más dura!
c) Lo vimos sentado en su poltrona
d) No quería venir
e) Más vale prevenir.
f) ¿Dónde vais?

2. Subraya los verbos, separa las proposiciones, marca el nexo, observa si éste va dentro o fuera de las proposiciones, y en función de todo clasifica las oraciones:
a) Hay presidentes que saludaron a los emisarios
b) No escucha ni atiende
c) Vendré a comer en el caso de que salga pronto
d) No llegará si pierde el autobús
e) El experto aseguró que era un virus
f) Aunque sea tarde, llegaremos a tiempo
g) Mi madre me lo contó y mi tía me lo confirmó
h) Unos son estudiosos, otros sólo lo parecen
i) Cuando el río suena, agua lleva
j) No me hizo gracia; siempre cuenta el mismo chiste

3. Diferencia las oraciones simples de las compuestas, y subraya las proposiciones de las oraciones compuestas:
a) El instituto dará información a quienes lo soliciten
b) Este libro sólo interesa a los informáticos
c) El trofeo de los ganadores de atletismo era falso
d) Han inventado un ordenador que podrá efectuar análisis sintácticos
e) La función gustó mucho a los que acudieron a verla
f) Te dejé la nota donde pongo normalmente las llaves
g) Había alumnos en el parque que no asistieron a clase
h) Raúl fue el que marcó el gol de la victoria
i) Los informativos en televisión comienzan aproximadamente a la misma hora
j) Dime quién te lo contó

4. En las siguientes oraciones indica sin son compuestas coordinadas (adversativas, copulativas, explicativas, distributivas, disyuntivas) o compuestas subordinadas:
a) Se conformó con una parte; sin embargo tenía derecho a todo
b) Te vas a poner malo si te comes todas las cerezas
c) Siempre piensa que hablamos mal de él
d) Tan pronto ríe como llora
e) O vienes o te quedas, pero decídete
f) Es verdad, mas no lo cuentes
g) Ni puede ni quiere
h) Ven, pero no me molestes

5. Analiza las siguientes oraciones coordinadas. Para hacerlo con rigor procura seguir los siguientes pasos:
1º Encuentra todos los verbos que hay en la oración
2º Divide la oración en proposiciones (tantas como verbos)
3º Señala el nexo de unión y caracterízalo
4º Dentro de cada proposición, encuentra el sujeto y sus complementos, si los lleva, y el predicado y los suyos.
Yo fui al parque pero no la encontré allí
Ven y verás
Tengo varios pero son todos diferentes
Lo admitió, es decir, dijo la verdad
Tan pronto está feliz como llora
Ni comes ni me dejas

6. Expresa de forma sintética las siguientes oraciones yuxtapuestas:
a) No puedo ayudarte; no tengo dinero
b) Se cansaron, no pudieron llegar
c) Volveremos; podrás despedirte
d) Mi padre lo sabía todo; no me lo dijo
e) Llueve; coge el paraguas.

7. Analiza las siguientes oraciones compuestas:
Esta mañana solicitó que le devolviesen las llaves del hotel
Que os queráis tanto me enternece
Que no comas ordenadamente es perjudicial para tu salud
El jardinero pidió que le enviasen rosas y margaritas
Me gusta que me digan la verdad con educación
El alumno se acostumbró a que le preguntasen la lección sus padres
La idea de que te marches a Londres me parece descabellada
Lo importante es que vengas
Las familias están satisfechas de que sus hijos hayan aprobado el curso
Tengo la esperanza de que mi trabajo algún día se vea recompensado
La televisión informó de que el tiempo iba a cambiar

8. Analiza las siguientes oraciones compuestas:
El avión que aterrizó ahora venía de París
El ladrón que huía fue atrapado esta mañana por los agentes de la aduana
El reloj que han puesto en la calle principal es muy antiguo
La chica con la que me viste ayer es mi amiga Rebeca
Los medios de comunicación destacan a los jugadores que comparten sus ganancias millonarias con colectivos desfavorecidos
Vi a la chica que me presentaste la semana pasada
Fuimos por el camino por el que habíamos ido la última vez

9. Analiza las siguientes oraciones compuestas. No te asustes si hay más de dos verbos en forma personal; el análisis sigue haciéndose desde el verbo principal:
El profesor que imparte biología se hartó de que todos los alumnos olvidasen sistemáticamente su tarea
Esta mañana el enfermo que protestaba ayer solicitó que le dejasen una habitación individual
La profesora pidió que los alumnos hiciesen la tarea que les había mandado
Mis padres están muy satisfechos de que haya remontado el curso que había empezado tan mal
Lo importante es que te diga que te quiere
Los alumnos que cursan cuarto curso de secundaria tienen la esperanza de que Rosana les apruebe
La niña que te señalé en el parque me pidió que la ayudase a subir al columpio
El médico le recomendó que tomase el aire fresco que hay en las montañas
El médico que le trata dijo que la próxima semana cerraría su consulta
La reportera que salía en la primera cadena informó de que los enfrentamientos ya eran muy intensos

No hay comentarios:

Publicar un comentario