Translate

martes, 25 de diciembre de 2012

Hay tantas navidades como lugares del mundo


Papá Noel llega buceando
¿Verdad que si fueras una tortuga también te gustaría que te visitara Papá Noel? Pues las tortugas del zoológico de Pekín, China, piensan lo mismo, así que Papá Noel no tiene más remedio que ir a visitarlas bajo el agua. Incluso en este país asiático, en el que la Nochebuena y el 25 de diciembre son días normales de trabajo, pueden verse los inconfundibles gorritos rojos en los lugares más insospechados, incluso debajo del agua…

Danzas para los dioses
Con máscaras, plumas y coloristas ropajes hechos por ellos mismos, los lugareños de Chichicastenango (una preciosa aldea de Guatemala) bailan por las calles durante el 25 de diciembre. En esta tradicional fiesta de Centroamérica, que dedican a todos los dioses, se mezclan las creencias de los mayas (los antiguos habitantes de este país) con las costumbre scristianas que llevaron los colonizadores españoles tras el descubrimiento de América.

Qué buen día de sol
En Hawai, no son los grandes almacenes quienes anuncian la llegada de la Navidad, como aquí. Hasta que Papá Noel no desembarca con su gran canoa en sus maravillosas playas con el famoso abeto en la mano, a nadie se le ocurre entonar ni un solo villancico.

Un carbonero pluriempleado
Cuando el famoso carbonero, de nombre Olentzero, baja de las montañas para anunciar el nacimiento del niño Jesús, empieza la fiesta en las calles del País Vasco y de Navarra. A pesar de su aspecto bonachón, en algunos pueblos existía la creencia de que era el famoso hombre del saco. Pero basta echarle un vistazo para saber que es un buenazo.

Un diablillo infiltrado
El Tafarrón aparece por Navidad en Pozuelo de Távara, un pueblo de Zamora. Detrás de la máscara de lata, las orejas secas de liebre, los bigotes de rabo de burra negra y el traje de paja, se esconde un joven de este pueblo con el papel protagonista de la fiesta: representar al diablo. Sus apariciones llevan produciéndose desde hace más de un siglo.

La novia de Santa Claus
Se llama la Dama de la Nieve y es rusa. En estas tierras del Este de Europa no les gusta que Santa Claus ande por ahí él solo repartiendo juguetes y le han adjudicado una bella y gélida acompañante con quien se reparte el laborioso trabajo en la ciudad de Kostroma. ¿Qué hay entre ellos? Nadie lo sabe pero todos en Rusia lo comentan. Y tú, ¿qué opinas? ¿Te parecen buena pareja? Igual que hace 800 años Unos sacerdotes de Lalibela, en Etiopía, llevan sobre sus cabezas las replicas del Arca de la Alianza (la que busca Indiana Jones) en una procesión que conmemora la llegada de los Reyes Magos. La ceremonia que recorre la ciudad africana se celebra hoy igual que en el siglo XIII y se reúne cada Navidad a más de 50000 peregrinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario