Translate

viernes, 26 de octubre de 2012

Camino de Santiago

  



El camino de Santiago


 

El Camino de Santiago en la Edad Media

La fe y la espiritualidad medievales constituyen la explicación de uno de los fenómenos más extendidos en el viejo continente:  las peregrinaciones. La peregrinación jacobea, en su origen, tiene hondas raíces religiosas y no puede entenderse fuera de ese contexto espiritual del medievo. La tradición del Camino de Santiago, arrancó en la Alta Edad Media (s. IX-XIII) pero aún en nuestra sociedad occidental del consumo y el bienestar, llena con fuerza, un hueco espiritual importante.
En el contexto actual, se hace difícil reflexionar acerca de los motivos que iniciaron las peregrinaciones jacobeas y sobre los factores que ayudaron a su consolidación. Cuesta imaginar las dificultades que presentaba la ruta para el peregrino medieval o los servicios que éste hallaba a lo largo del camino, e incluso es difícil pensar en las motivaciones que podían llevarle a iniciar un viaje tan incierto y complicado.
 El Camino de Santiago ha significado en la historia europea uno de los primeros elementos vertebradores del viejo continente.  El hallazgo del sepulcro del primer apóstol mártir en el siglo IX supuso encontrar un punto de referencia que contribuyó a la consolidación de los territorios conquistados por las emergentes monarquías cristianas.
Recorrido del camino de Santiago (Ruta jacobea)
El camino de Santiago tiene diversos comienzos dependiendo de algunas suposiciones de recorrido del Apostol.
Lo único que tienen todos en común es que terminan en la ciudad de Santiago de Compostela, lugar en el que descansan los restos de Santiago apostol.

§                    Desde Francia parten cuatro rutas… que tienen comienzos en distintas ciudades (París, Vezélay,  Puy-en-Velay y Arlés)

España esta recorrida en casi su totalidad por diferentes rutas que conforman el camino de Santiago. Estas son algunas de las ciudades desde la que cominezan o terminas algunas de esas rutas:
Verín, La Guardia, Goyán, Tuy, Aguiño, El Grove, Finisterre, Roncesvalles, Puerto de Somport, Bilbao, Irún, Oviedo, León, Santander, Sevilla, San Vicente de la Barquera, Granja de Moreruela, Badajoz, Huelva, Cadiz, Antequera, Tortosa, Castellón de la Plana,  Zaragoza, Valencia, Alicante, Burgos, Gallur, Madrid…

Número de peregrinos por año

Año
Peregrinos
Año
Peregrinos
Año
Peregrinos
Año
Peregrinos
Año
Peregrinos
1970
68
1980
209
1990
4.918
2000
55.004
2010
272.703
1971
451
1981
299
1991
7.274
2001
61.418
2011
179.919
1972
67
1982
1.868
1992
9.764
2002
68.952


1973
37
1983
146
1993
99.436
2003
74.614


1974
108
1984
423
1994
15.863
2004
179.944


1975
74
1985
690
1995
19.821
2005
93.924


1976
243
1986
1.801
1996
23.218
2006
100.377


1977
31
1987
2.905
1997
25.179
2007
114.026


1978
13
1988
3.501
1998
30.126
2008
125.133


1979
231
1989
5.760
1999
154.613
2009
145.877



La vieira como símbolo

Hace siglos que la vieira (son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras), que se encuentra típicamente en la costa del mar en Galicia, es el símbolo del Camino de Santiago, y de sus peregrinos.

La conservación del Camino
Los proyectos ejercitados en cooperación con la UNESCO incluyen la protección y conservación del arte del Camino partiendo de la comprobación que el patrimonio cultural “está amenazado de destrucción no sólo por «causas tradicionales de deterioro» (erosiones, envejecimiento, agentes naturales, etc.), sino también por otras «relacionadas con la evolución de la vida social y económica»”
Se plantea “la adecuada conservación de los bienes culturales o naturales que se hallan  en su territorio”, “la ejecución de obras, servicios e instalaciones que sirvan al fomento de los intereses religiosos”, la obligación de los Ayuntamientos a “conservar el carácter de las poblaciones y de sus monumentos artísticos o históricos procurando que a su exigencias se ajusten las nuevas construcciones” y “la permanencia de todo aquello que pueda evocar un hecho, un estilo, un sentimiento”

Albergues
Durante las distintas paradas en los pueblos del Camino de Santiago se encuentran dos tipos de albergues:
§         Públicos: sólo hay un albergue público en cada pueblo; en ellos se prima a los peregrinos que andan solos o en grupos reducidos frente a los grandes grupos organizados, y la prioridad de acceso en cuanto al medio de transporte es primero a discapacitados, seguidos de peatones, segundo a caballo, tercero en bicicleta y por último con algún tipo de apoyo, como coches o furgonetas, que permitan algún tipo de desplazamiento o bien que lleven el equipaje. Todos los de la Red de Alberges de la Xunta de Galicia tienen actualmente un precio de cinco euros para los peregrinos. Hasta hace pocos años eran gratuitos.
§         Privados. Son administrados por particulares o asociaciones laicas o religiosas, que normalmente no tienen afán de lucro.
Credencial del Peregrino
§         Es una libreta de papel que se puede obtener en algunos albergues e iglesias, cuya finalidad es su sellado un par de veces al día (ya sea en iglesias, albergues o incluso hay bares con su propio sello), para que el peregrino consiga la acreditación necesaria para alojarse en los albergues del Camino.

§         Suele ser costumbre entregar un donativo al obtenerla y en caso de no ser posible su obtención, los sellos plasmados sobre un simple trozo de papel también son válidos.
La Compostela o Compostelana
La Compostela es un certificado expedido por las autoridades eclesiásticas y dado a los peregrinos cuando acaban su recorrido. Para ganarla se necesita haber recorrido como mínimo los últimos 100 kilómetros a pie o a caballo (200 km si se va en bicicleta). Lo que significa que el recorrido mínimo por el camino francés empieza en la ciudad de Sarria. Los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela tienen que mostrar la credencial del camino, que demostrará que se ha andado y se ha hospedado en los lugares que ésta muestra.


jueves, 25 de octubre de 2012

Comparacion de equipos


Comparacíon de ordenadores

1.- Presentación de ordenadores a comparar
2.- Tabla con datos de los ordenadores
3.- Resultados comparaciones
4.- Bibliografia


1.- Presentacion

1.-1 Asus C G8265

El diseño minimalista del Asus CG8265 se caracteriza por una estética que resalta por su fuerza, justo igual que su procesador Intel Core i7 y el resto de sus prestaciones. Tendrás capacidad de hasta 1TB para almacenar videos, películas, fotos y todo tipo de archivos. Una tarjeta gráfica NVIDIA GTX550 para que puedas soportar gran variedad de juegos y mucho más.

1.-2 Akoya PC8430

Medion te presenta este excelente dispositivo con el que podrás llegar donde quieras, más rápido que nunca. El Akoya PC8430 incorpora un potente procesador Intel core i7- 3770 a 3.40GHz de velocidad, 4GB de memoria RAM, 500 GB de disco duro para que almacenes tantas películas, archivos y música como desees y una tarjeta gráfica AMD Radeon HD7450 con 1024 MB dedicados con la que podrás soportar hasta los juegos más exigentes.


1.-3 Packarad Bell iMdS2870

Prepara tu habitación de estudio para la nueva temporada con la CPU Packard Bell iMdS2870. El PC Packard Bell te proporcionará unas prestaciones de gran calidad para que trabajes, estudies y juegues con la máxima comodidad. Incorpora un procesador Intel Pentium DualCore G630 LGA 2.7G 3M 1066, una memoria ram de 4GB, chipset Intel H61, sistema operativo Windows® 7 Home Premium 64bit y mucho más.


2.- Tabla

Caracteristicas / Ordenador
Asus C G8265
Akoya PC8430
Packarad Bell iMdS2870
Audio
High Definition Audio con salida de sonido envolvente de 7.1 canales

Tarjeta de Audio integrada, Salida Auriculares, Entrada Microfono. Sonido: Dolby 5,1

Chipset
Intel® Z68

Intel H61
Conexiones
1 x Lector de tarjetas 16 en 1 1 x Auricular 1 x Micrófono 2 x USB 2.0 2 x USB 3.0 2 x USB 3.0 8 x USB 2.0 1 x PS/2 (Teclado/Ratón) 1 x salida HDMI 1 x salida VGA (D-Sub) 1 x red RJ45 1 x 8 canal(es) de audio 1 x Salida S/PDIF (Audio jack)


USB: 8; 2 frontales y 6 traseros DVI, HDMI
Disco duro
SATA 3 / 7200rpm / 1TB
500GB
500GB
Dimensiones
20 x 46.1 x 53.4 / 13kg

10.0x36.0x28.2 (Slim Factor) / 5kg
Lector
DVD±RW (±R DL) / DVD-RAM Palanca de memoria, Memory Stick PRO, Microdrive, MultiMediaCard, Tarjeta de memoria SD, Memory Stick Duo, Memory Stick PRO Duo, CompactFlash Card, RS-MMC, Tarjeta de memoria SDHC

Doble capa DVD-RAM/±R/±RW 16x // Super-Multi 16X // 4 in 1 // SD, xD, MS, MSPro, MMC

Memoria RAM
8GB DDR3 SDRAM
4GB DDR3
4GB DIMM DDR3 1333MHz
Precio
1.249 €
629 €
419 €
Procesador
Procesador de 2º generación Intel® Core™ i7
Procesador Intel® Core™ i7-3770
CPU Intel Pentium Dual-Core G630 LGA 2.7G
Sistema operativo
Windows® 7 Home Premium Original (64 bits)
Windows 7 Home Premium
Microsoft Windows 7 Home Premium 64-bit
Tarjeta gráfica
1GB NVIDIA GeForce GTX560 Ti 1GD5
AMD Radeon™ HD7450 con 1024 MB dedicados
Intel HD Graphics



3.- Resultados

Una vez analizada la tabla, se aprecia claramente las grandes diferencias entre unos equipos y otros:

En el equipo más cara la capacidad del disco duro es el doble que el de los otros dos, a pesar de ello, que ambos tengan un disco duro de 500GB, también existen otras diferencias que hacen que la diferencia de precio este justificada.

El ordenador más caro (Asus C G8265) posee una gran variedad de conectores, el mediano (Akoya PC8430) algunos menos, y el barato (Packarad Bell iMdS2870), contiene los elementales con los que funcionar.

La memoria RAM tiene cualidades diferentes en los tres equipos a comparar, siendo mayor la diferencia entre el más caro (Asus C G8265) y los otros dos que poseen la misma capacidad, pero con diferentes formatos de trabajo.

Otro hecho relevante para comparar es la multitud de cosas que puede leer el Asus C G8265, que en comparación con los otros dos es multitudinaria.
El ordenador con un precio bajo solo lee los elementos básicos de la informática, los cuales llevan en el mercado muchos años y podria denomiarse un ordenador tradicional.

El tamaño también está relacionado con el precio, pero, personalmente, no creo que sea el factor mas determinante pues, el tamaño incrementa con la necesidad de dar funcionalidad, pues un ordenador con cuatro puertos USB necesitara más tamaño que uno de solo tenga uno.

La calidad del audio va en relación con los otros aspectos, pues es enorme la diferencia entre el más caro y el más barato.

En definitiva:

El ordenador caro (Asus C G 8265) es mucho mejor que los otros dos, con mayor capacidad en todos sus ámbitos y numerosas disponibilidades con diversas conexiones y lectores.

El Akoya PC8430 se mantiene a la altura entre un ordenador decente, y uno de andar por casa, tiene aspectos buenos pero bastante mejorables.

El más barato de los tres, es sin duda el que mejor relación calidad-precio tiene, pues las características son casi iguales a las del mediano en precio, y este se puede obtener por unos cuantos euros menos, además, el tamaño reducido hace fácil su ubicación.

4.- Bibliografía

http://www.aceronline.es/shop/packard-bell-imds2870-dtu74eb004-p-4804.html

https://tiendas.mediamarkt.es/monitores-pc/asus-cg8265

https://tiendas.mediamarkt.es/monitores-pc/medion-pc-8430-procesador-intel-core-i7-37704gb500gbtarjeta-grafica-amd-radeon-hd7450-con-1024mb-dedicados














sábado, 20 de octubre de 2012

Bus Gijón

Este mensaje va para todos mis vecinos, todos los habitantes de Gijón, y es que, la mejor manera que hay para desplazarse es usar el transporte publico. La red de la empresa gijonesa da servicio a casi todo el municipio y cuenta con grandes ventajas...
¿Aún no te he convencido? Miralo tu mismo...
Planificación del viaje
BusGijon en tiempo real

Juegos con anuncios


Abre el siguiente archivo en el que encontraras canciones que han hecho famosos a algunos anuncios.
Haz doble clic sobre los dibujos para escuchar y escribe el anuncio que creas haber escuchado en el recuadro inferior, según vayas escribiendo, te ira diciendo si aciertas o fallas.
A continuación os dejos el archivo para que lo descarguéis.

Anuncios de la tele: intenta adivinar los nombres de 100 productos anunciados en televisión escuchando las canciones o sintonías que los hicieron famosos. Ojo que algunas de las canciones se han hecho populares en varios productos.

Podemos intentar resolver uno entre todos, para ello, comenta esta entrada con el número de pregunta y la respuesta que es correcta.

Divertiros jugando con Excel y mucha suerte.

Presentación


Hola!
Bienvenidos a mi blog. 
Para empezar me voy a presentar para que todos sepáis un poco más sobre mí.


  • Nombre: Enrique
  • Apellidos: Lara Renuncio
  • Nacimiento: 29 de Noviembre de 1997 Gijón (Asturias)
  • Estudios: 
    • Cursando 4º ESO en el Colegio Ursulinas. 
    • Cursando 3º de Elemental en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón en la    especialidad de Gaita.
  • Deportes: Practico Natación en el Club Natación Santa Olaya. Participe en el Campeonato de España Infantil de Verano 2011 que se dispueto en Valladolid, en la modalidad de 200m Estilos alcanzando el 31º puesto del año 97.
  • Gustos: Me encantan las tardes enteras tirado en el sofá viendo la tele, aunque también me gusta resolver problemas de Matemáticas para entretenerme. No puedo pasar ninguna tarde de verano sin bañarme o bien en una piscina o en el mar.
  • Cosas que no me gustan: Odio esos momento en los que mi madre me obliga a estudiar, pero no hay mas remedio. No me gusta nada que me castiguen.
  • Comida: Pues me gusta lo mismo que a todos los niños...algo de pasta o arroz y un buen filete de carne con patatas. Pero es muy importante terminar las comidas con alguna pieza de fruta.
  • Música: Es evidente que estudiando música tengo un MP4, y el móvil lleno de canciones. Pues es así, tengo canciones de las que todo el mundo puede escuchar en la radio, ademas tengo música celta y canciones tradicionales asturianas, himnos de países y canciones de películas o series de televisión.
  • Televisión: "La caja tonta" es sin duda, para mí, el mejor de todos los inventos. Me gusta ver series de investigacion, como Navy:Investigación Criminal, CSI:Miami, CSI:Nueva York, CSI, Bones, NCIS:Los Angeles. También veo una colección de documentales, llamados Crímenes Imperfectos ya que intentan concienciar a la gente de que el crimen perfecto no existe. Me encantan series españolas de humor con la que se avecina, Aquí no hay quien viva, Con el culo al aire o Aída. Me gustan programas musicales como Tu cara me suena o El número uno. Como podéis comprobar, algo muy variado.
  • Expectativas: Espero poder trabajar en un equipo de investigación y estoy dispuesto a mudarme a los Estados Unidos para ello.
  • Contacto: 
    • Tuenti: Enrique Lara Renuncio
    • Twitter: @KikeLara97
    • e-Mail: kikonciolr@gmail.com
Esto es todo. Un saludo.